NARANJAS SANGUINELLIS, PROTAGONISTAS DE MARZO EN FRUTEQ

Llega marzo y las Fallas pero, para Fruteq, el calendario marca Sanguinelli y hoy queremos profundizar en esta variedad, tan cultivada durante años en Les Valls y que fue abandonada tiempo atrás, para resucitar en este principio de siglo XXI.
Las naranjas Sanguinelli, también conocidas como naranjas sanguinas, son una variedad de naranja pigmentada que se caracteriza por su pulpa de color rojo oscuro o sanguíneo. Al igual que las variedades que se producen en otros lugares, como las Tarocco en Italia, estas frutas tienen una gran cantidad de curiosidades interesantes que vale la pena conocer.
La primera curiosidad es su color. Las Sanguinelli tienen una pulpa de color rojo oscuro, que varía según el grado de madurez de la fruta, la región donde se cultiva, el frío del ambiente y la cantidad de luz que recibe. Este color se debe a la presencia de antocianinas, pigmentos vegetales que se encuentran en muchas plantas, y que también son responsables del color de otras frutas y verduras como la remolacha y las bayas.
Otra curiosidad interesante de las naranjas Sanguinelli es su sabor. Aunque es similar al de las naranjas tradicionales, su pulpa de color rojo oscuro les da un sabor más dulce y ligeramente ácido, con un suave toque a frutos rojos. Además, es más jugosa y tierna que la de otras variedades de naranjas. Y en cuanto al aroma, si entras en un campo de Sanguinelli con los ojos cerrados, lo sabes por el delicioso aroma a frutos rojos que percibes.
Asimismo, las naranjas Sanguinelli son ricas en nutrientes y beneficiosas para la salud. Contienen altas cantidades de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, así como vitamina A, que es importante para la salud ocular y la piel. También son una buena fuente de fibra dietética y antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Por último, el uso gastronómico de las naranjas Sanguinelli es muy variado. De hecho se utilizan tanto para postres como para platos salados, cócteles o ensaladas. Vamos que son auténticos tesoros para aprovechar y que tienen un período de recolección muy limitado, por lo que hay que adquirirlas antes de se agoten en los campos de Fruteq.