UN EPISODIO MÁS DE ROBOS EN LOS CAMPOS

Hace unas semanas hablábamos en RTVE, para el programa “La hora de La 1”, de los robos a los que nos hemos visto sometidos esta primavera, hoy lo hacemos de nuevo.

Sucedió hace unas semanas, cuando en el equipo de Fruteq llevamos a cabo la plantación de una nueva parcela de naranjos. Aquel día contábamos con efectivos suficientes para dejar los más de 800 plantones en su sitio, organizar el riego y dejar un nuevo campo preparado para crecer y dar frutos. Nuestra sorpresa llegó, cuando nos enteramos de que esa misma noche habían intentado llevarse nuestros plantones. Afortunadamente, el robo fue abortado por el grito de una persona que vive en las proximidades, que al escuchar unos ruidos extraños y divisar unas sombras en la oscuridad, dio la voz de alerta.

Lamentablemente, los ladrones huyeron dejando tras de sí alrededor de 30 plantones fuera de la tierra abandonados.

Situaciones como éstas son más habituales de lo que parecen y es desesperante para todos los agricultores que, de forma habitual, hemos de luchar contra la meteorología, los bajos precios, las cosechas irregulares y también contra los desalmados que quieren apropiarse de lo ajeno para provecho propio.

Cada uno de los plantones tiene una etiqueta identificativa, tal y como marca la ley. De esta forma se realiza un seguimiento desde el vivero de origen hasta el campo en el que se planta. Pero por más esfuerzos que se hagan en el control de la trazabilidad de los árboles, todavía existe un mercado negro en el que se comercia con estos productos. Y esto, no solo perjudica al agricultor, que lo hace y mucho, sino también a toda la cadena, ya que no se puede garantizar la calidad de las plantas ni la sanidad vegetal.

Nos encontramos en una situación de desamparo ya que, por muchas denuncias que pongamos ante la guardia rural o el equipo Roca de la Guardia Civil, estos episodios vuelven a pasar año tras año. No queremos, con estas palabras desde Fruteq descalificar el trabajo que realizan, que es encomiable para los medios que tienen a su disposición, sino llamar la atención ante la injusta situación en la que nos encontramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *